Los primeros días del bebé
Los primeros días del bebé
¡Felicitaciones por la llegada de tu bebé! Los primeros días de vida de un recién nacido son emocionantes y llenos de ajustes tanto para el bebé como para los padres. Aquí hay algunas cosas que puedes esperar durante esos primeros días:
Cada bebé es único, por lo que es posible que tu experiencia difiera de lo mencionado anteriormente.
Lo más importante es disfrutar de estos momentos especiales con tu bebé y no tener miedo de pedir ayuda o consejo cuando lo necesites. ¡Disfruta de esta hermosa etapa de la vida de tu bebé!
Vínculo y apego
Los primeros días son un momento crucial para establecer un vínculo y apego seguro con tu bebé. Puedes aprovechar estos momentos para abrazarlo, acariciarlo y hablarle suavemente. El contacto piel a piel, especialmente durante la lactancia, es una excelente manera de fomentar el vínculo.
Alimentación
Si estás amamantando, es probable que tardes unos días en establecer una rutina de lactancia. Es normal que tú y tu bebé os estéis adaptando a este proceso. Si optas por la lactancia materna, asegúrate de ofrecerle el pecho con frecuencia para estimular la producción de leche, aquí tienes mi artículo con las 7 cosas que te deberían contar sobre la lactancia materna. Si alimentas con biberón, sigue las recomendaciones del pediatra sobre la frecuencia y la cantidad de fórmula.
Patrones de sueño
Los recién nacidos duermen mucho, generalmente entre 16 y 20 horas al día, pero en períodos cortos. Es normal que se despierten cada pocas horas para comer y que tengan dificultades para distinguir entre el día y la noche.Ten en cuenta que casi siempre tu bebé estaba despierto en el momento en el que tú te acostabas y el se dormía cuando le mecías al caminar. Con el tiempo, tu bebé comenzará a establecer una rutina de sueño más regular.
Cambios en el pañal
Tu bebé necesitará cambios de pañal frecuentes, ya que debería hacer pis entre 8 y 12 veces al día. Asegúrate de limpiar y secar correctamente el área del pañal para prevenir irritaciones.
Comportamiento y llanto
Los recién nacidos se comunican principalmente llorando. Pueden llorar por hambre, sueño, malestar o simplemente porque necesitan tu atención. A medida que pasen los días, comenzarás a reconocer las diferentes señales y necesidades de tu bebé.
Visitas al pediatra
Es posible que durante los primeros días o semanas debas llevar a tu bebé a su primera visita al pediatra para un chequeo inicial. El médico revisará su peso, realizará exámenes físicos y responderá cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Para estas cuestiones también tendrás disponible a la matrona.
Auto cuidado
Recuerda cuidar de ti misma también. Los primeros días con un recién nacido pueden ser agotadores, por lo que es importante descansar cuando sea posible, comer adecuadamente y pedir ayuda si la necesitas. Aquí te dejo información sobre los principales cuidados en el postparto.
Cada bebé es único, por lo que es posible que tu experiencia difiera de lo mencionado anteriormente.
Lo más importante es disfrutar de estos momentos especiales con tu bebé y no tener miedo de pedir ayuda o consejo cuando lo necesites. ¡Disfruta de esta hermosa etapa de la vida de tu bebé!
El vínculo y apego con tu bebé
El vínculo y apego con tu bebé en los primeros días es un proceso maravilloso y fundamental para su desarrollo emocional y social. Aquí hay algunas formas en las que puedes fortalecer ese vínculo:
Contacto piel con piel
El contacto piel con piel es una excelente manera de establecer un vínculo cercano con tu bebé desde el principio. Puedes sostenerlo desnudo sobre tu pecho, cubriéndolo con una manta ligera. Esto ayuda a regular su temperatura, promueve la lactancia materna y estimula la liberación de hormonas relacionadas con el apego.
Cuidado amoroso
Durante los primeros días, bríndale a tu bebé una atención amorosa y sensible. Responde a sus necesidades de alimentación, sueño y confort de manera rápida y afectuosa. Habla con él en tono suave, canta canciones de cuna y acarícialo suavemente para transmitirle seguridad y tranquilidad.
Observación y contacto visual
Mira a los ojos de tu bebé y permite que él también te mire. El contacto visual fortalece el vínculo y ayuda a establecer una conexión emocional. Los recién nacidos son especialmente atraídos por los rostros humanos y pueden responder con sonrisas y expresiones faciales.
Conversaciones y sonidos suaves
Tu bebé disfruta de escuchar tu voz, así que tómate el tiempo para hablarle. Puedes contarle lo que estás haciendo, describirle los objetos que ve o simplemente murmurar palabras suaves. Esto no solo fomenta el apego, sino que también estimula su desarrollo del lenguaje.
Cargar a tu bebé
Mantener a tu bebé cerca de ti en brazos o en un portabebés ayuda a fortalecer el vínculo. Los recién nacidos están acostumbrados a estar en un ambiente cálido y seguro dentro del útero, por lo que el contacto físico les brinda esa sensación de protección y calma.
Tiempo de juego suave
Aunque los recién nacidos no juegan de la misma manera que los bebés mayores, puedes dedicar un tiempo para interactuar suavemente con tu bebé. Puedes mover los brazos y las piernas suavemente, hacer cosquillas en la barriguita o simplemente sostenerlo cerca mientras le hablas y sonríes. También es muy adecuado darle un pequeño masaje por todo el cuerpecito.
Recuerda que cada bebé es único, y es posible que algunos necesiten más tiempo para establecer un vínculo sólido. Sé paciente y sigue respondiendo a las necesidades de tu bebé con amor y cuidado. A medida que pasen los días y las semanas, el vínculo entre tú y tu bebé se fortalecerá y se convertirá en una base sólida para su desarrollo emocional y relacional a largo plazo.
Un abrazo,
Marina
SERVICIOS
- Detalles de todos los servicios que te puedo ofrecer, como consulta, preparación al parto, acompañamiento durante el embarazo y dilatación en casa, acompañamiento al parto natural o parto en casa, postparto, asesoría en lactancia y tratamiento de fertilidad.
- Los precios de los distintos servicios y consultas.
- Otros profesionales y servicios que te recomendamos, en nuestra recopilación de páginas amigas.
TESTIMONIOS
MARINA FERNANDEZ
¡Hola! soy Marina Fernández, Matrona Integrativa experta en acompañamiento en el embarazo, parto natural y/o en casa, lactancia materna y fertilidad en la mujer
Para ponerte en contacto conmigo puedes enviarme un mensaje a través del formulario de la derecha, llamarme por teléfono, un Whatssap al +34 656 906 339 o pedirme cita online a través de WeDoctor ↓
Comentarios recientes