PERITAJE

 

¿HAS TENIDO UNA MALA EXPERIENCIA EN TU PARTO Y/O ASISTENCIA SANITARIA Y DESEAS DENUNCIARLO?

 

COMO PERITO,

ELABORARÉ UN INFORME

TOTALMENTE OBJETIVO, IMPARCIAL

Y BASADO EN EVIDENCIA CIENTÍFICA

¿QUE ES UN PERITAJE?

 

El peritaje lo realiza un perito que es una persona experta en una determinada materia, soy comadrona o matrona que actúo como fuente de consulta para ayudar al juez, en la resolución de conflictos.
 
Existen dos tipos de perito, los nombrados judicialmente y los propuestos por una o ambas partes, aquí ofrezco mis servicios como perito de parte.
 
.
.

El perito de parte

El informe pericial que emito, es trascendente en la etapa de investigación y tiene un valor probatorio del curso de un procedimiento dado. Es un auxilio en la actividad de los órganos judiciales. Permite llevar a conocimiento del Juez, datos de hecho que pueden ser expuestos por quien está especializado en la materia, en este caso, temas relacionados con las funciones de la matrona.

 
Suministro información fundada, bajo juramento. No realizo suposiciones, o brindo mi opinión, sino que explico una situación confusa o compleja, de acuerdo a mis estudios. Le ofrezco al juez información que le aporta razones o argumentos a la hora de dictar su fallo. El informe, permite aclarar y probar determinados aspectos de los que dependerá notablemente la sentencia, y por tanto, la inocencia o culpabilidad del acusado en cuestión.
.

.

Metodología del informe pericial y aplicación de los criterios y conocimientos científicos

Un peritaje, es un informe en el que contesto a una o más preguntas, o doy mi opinión profesional sobre cuestiones planteadas por el Juez o por las partes. Está escrito de manera razonada, y comprensible para alguien no experto, con una serie de conclusiones claras y basadas en la evidencia científica.

 
Para realizar el informe judicial, aplico y utilizo las técnicas y recursos necesarios para ser objetiva, imparcial, clara, y basada en la evidencia científica del momento. Se consultan todos los informes anteriores, se hará una entrevista con la parte, y se consultarán los estudios y la evidencia científica relacionados con el tema sobre el que se realizará el peritaje.
.
.

Intervención del perito en el curso del proceso

Tras la presentación del informe pericial, habitualmente, se comparece en el juicio para las aclaraciones adicionales que se pidan sobre mi informe pericial. Tanto en la fase instructora como en el juicio.

 
Soy independiente, si alguien me somete a cualquier presión, lo comunicaré al juzgado. Cuidaré mi ética profesional para dar un informe pericial sin juicios de valor, opiniones, ni suposiciones, a mi cliente, al Juez, o a terceros.
.
.

Obligaciones del perito

Tengo como obligaciones profesionales, ser honesta, ética, y sincera a la hora de elaborar el informe pericial, para que sea imparcial y objetivo. Si por cualquier razón, se me encarga un informe en el que no me siento competente o no poseo los conocimientos necesarios para su correcta elaboración, lo comunicaré y no aceptaré su realización.

 
El secreto profesional es muy importante en estos temas, y más cuando se puede tener contacto con la otra parte, a veces se es perito de las dos partes, y otras nos encontramos todos a la hora del juicio, antes del mismo.
.
.

Honorarios de peritaje y forma de pago

El informe judicial se realizará después del encargo de mi cliente, del Juez o de otra instancia competente. Si el cliente quiere, se elaborará un informe de viabilidad en el peritaje de parte, tras obtener una provisión de fondos para este informe previo. Una vez que el cliente acepta y encarga el informe pericial, éste se emitirá en el plazo de 15 días hábiles y tras la provisión de fondos del informe propiamente dicho, de la cual se descontará lo abonado para el informe de viabilidad. Se hará presupuesto personalizado para cada informe pericial.

Se tendrá informado al cliente de la evolución del informe pericial, si así se solicita o lo creo oportuno.

MARINA FERNANDEZ

Formada como Enfermera y Matrona Integrativa, o como también me gusta decir, comadrona. Desde hace años me dedico al acompañamiento del embarazo, parto natural y/o parto en casa por vocación, porque creo en ello, porque creo en la mujer empoderada, porque creo en la perfección de la naturaleza.

Certificada en Parto en el Agua por Bárbara Harper y como asesora de lactancia IBCLC

certificada parto en el aguaAsesora lactancia IBCLC

Parto en casa

SERVICIOS

En mi página podrás encontrar información sobre:
  • Detalles de todos los servicios que te puedo ofrecer, como consulta, preparación al parto, acompañamiento durante el embarazo y dilatación en casa, acompañamiento al parto natural o parto en casa, postparto, asesoría en lactancia y tratamiento de fertilidad.
  • Los precios de los distintos servicios y consultas.
  • Otros profesionales y servicios que te recomendamos, en nuestra recopilación de páginas amigas.
Atención al embarazo y parto

TESTIMONIOS

Marina Fernández Matrona

Hoy hace una semana que viví la experiencia más maravillosa, salvaje, animal y poderosa de mi vida, el nacimiento de mi segunda hija, Iris, en la intimidad y seguridad de mi guarida, mi hogar, rodeada de amor y respeto y acompañada por las dos personas a las que mas quiero, mi compañero Luis y mi hija Candela y por la mejor matrona que hubiera podido encontrar, Marina.

Me he tratado con Marina en el embarazo
y me ha ido fenomenal, perfecto!! en el primero tuve infecciones de orina todo el embarazo y tomando antobióticos todos los meses.

En el segundo me traté con ella desde el primer día y ni una infección (yo he sufrido de pielonefritis) ¡ni una visita al médico, nada! y el parto perfecto.

Tiene mucha experiencia y da en el clavo.

MARINA FERNANDEZ

¡Hola! soy Marina Fernández, Matrona Integrativa experta en acompañamiento en el embarazo, parto natural y/o en casa, lactancia materna y fertilidad en la mujer

Para ponerte en contacto conmigo puedes enviarme un mensaje a través del formulario de la derecha, llamarme por teléfono, un Whatssap al +34 656 906 339 o pedirme cita online a través de WeDoctor ↓

CONTACTO

Nuevo campo